El autor Namo de Mello en su trabajo: “Nuevas propuestas para la gestión educativa”. Nos expone diferentes puntos que hay que tener en cuenta, para mejorar la educación por medio de la gestión.
Namo toma como prioridad en su trabajo: enfocar la función de la escuela en el aprendizaje y vencer la barrera de la deserción, el fracaso y la repetición escolar. En base a eso propone 2 tipos de objetivos: el estratégico que nos dice que es importante tener un equilibrio entre equidad y calidad, así como la creación de nuevas oportunidades para aquellas personas que no pudieron terminar sus estudios y el de aprendizaje que se enfoca en desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos en los estudiantes.
En base a eso el autor nos muestra un modelo de intervención, que tiene como objetivo la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje orientado por la prioridad de la enseñanza y la superación del fracaso escolar.
Para lograr esto toma como punto de partida una reorganización del sistema educacional a fin de fortalecer la unidad escolar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Son interesantes las ideas que rescatas del autor Namo de Mello, es verdad que para obtener buenos resultados es primordial una reorganización desde los niveles más altos hasta los de abajo, debido a que cada problema o situación que impida una buena educación se debe a toda la comunidad educativa, y digo comunidad educativa no sólo involucrando a maestros, alumnos, directores y padres de familia, sino también a supervisores, inspectores y demás gente relacionada a este ámbito, que en dichas circunstancias deben de buscar la mejor solución a ellas.
ResponderEliminar