jueves, 6 de mayo de 2010

Conclusión de Namo de Mello.

El autor Namo de Mello en su trabajo: “Nuevas propuestas para la gestión educativa”. Nos expone diferentes puntos que hay que tener en cuenta, para mejorar la educación por medio de la gestión.
Namo toma como prioridad en su trabajo: enfocar la función de la escuela en el aprendizaje y vencer la barrera de la deserción, el fracaso y la repetición escolar. En base a eso propone 2 tipos de objetivos: el estratégico que nos dice que es importante tener un equilibrio entre equidad y calidad, así como la creación de nuevas oportunidades para aquellas personas que no pudieron terminar sus estudios y el de aprendizaje que se enfoca en desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos en los estudiantes.
En base a eso el autor nos muestra un modelo de intervención, que tiene como objetivo la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje orientado por la prioridad de la enseñanza y la superación del fracaso escolar.
Para lograr esto toma como punto de partida una reorganización del sistema educacional a fin de fortalecer la unidad escolar.

Características de las corrientes de las propuestas de Sammons y Schmelkes comparadas con mi experiencia en las jornadas de observación y práctica

A lo largo de mis prácticas escolares, he tenido la oportunidad de conocer distintas formas de organización que muestran la forma de trabajo de las escuelas.
Un aspecto que he observado en la mayoría de los centros de trabajo; es que el liderazgo del director está más sujeto a las acciones administrativas que a las pedagógicas, ya que éste, está sujeto a las exigencias que imponen los inspectores de las zonas.
También observé, que todo el quipo de trabajo comparte los mismos objetivos y trabajan en conjunto para llevarlos a cabo y que la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos son los propósitos clave de las actividades que realizan.
Cabe destacar, que en la mayoría de las escuelas en las que he practicado, se nota la importancia que tiene, la ayuda de los padres de familia en el trabajo colegiado, ya que son éstos los que determinan en la educación de los niños.
Por último quisiera agregar que es de suma importancia el liderazgo en una escuela primaria, ya que de éste depende el buen o mal funcionamiento de la misma.